México: Grandes fabricantes quieren instalar plantas para producción de coches eléctricos

México: Grandes fabricantes quieren instalar plantas para producción de coches eléctricos

San Luis Potosí, México, continúa avanzando hacia la integración de tecnologías sostenibles en la industria de la movilidad, a través de políticas públicas que impulsen la electromovilidad. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, dio a conocer que es una oportunidad histórica para reafirmar el crecimiento que ha tenido…

Chile: Región Metropolitana de Santiago incorpora buses eléctricos

Chile: Región Metropolitana de Santiago incorpora buses eléctricos

La comuna de Pirque, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, incorporó cuatro buses eléctricos que ya se encuentran en funcionamiento. Estos vehículos no solo contribuirán a reducir la huella de carbono de la comuna, sino que también mejorarán la conectividad para los residentes, especialmente los estudiantes que requieren de un transporte confiable…

Argentina prepara Ley de Electromovilidad

Argentina prepara Ley de Electromovilidad

La Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos, Alternativos y Autopartes (Cavea) está trabajando para implementar la primera ley de promoción de la electromovilidad en el país. Emmanuel Nuñez, presidente de Cavea, explicó que hay un sector muy importante en Argentina, que incluye a varios empresarios que quieren invertir en la movilidad eléctrica. “Hoy hay un parque…

General Motors impulsa la electromovilidad en México con inversiones y nuevos modelos

General Motors impulsa la electromovilidad en México con inversiones y nuevos modelos

En los últimos años, General Motors ha consolidado a México como pieza en su estrategia global de electrificación, destacándose por su visión hacia un futuro de cero emisiones. La compañía ha destinado 1.000 millones de dólares para la producción de vehículos eléctricos en el país, posicionando a la planta de Ramos Arizpe, Coahuila, como centro…

Digitalización del transporte pesado reduce en 25% el consumo de energía

Digitalización del transporte pesado reduce en 25% el consumo de energía

El informe “The Future of Trucks” de la Agencia Internacional de Energía (IEA) concluye que la aplicación de tecnologías digitales al transporte de carga y la logística puede reducir entre 20% y 25% el consumo de energía. Las cifras positivas se deben a la optimización de rutas y la monitorización en tiempo real, generando un…

Claves para fomentar la movilidad eléctrica en Brasil

Claves para fomentar la movilidad eléctrica en Brasil

Brasil está dando pasos significativos hacia la electromovilidad, adoptando estrategias para superar retos de infraestructura, regulación y financiamiento. Aquí destacamos las claves más relevantes para impulsar este sector en el país: Ampliación de la infraestructura de carga El país incrementará su red de electrolineras en 72% para 2024, añadiendo 2.500 nuevas estaciones, lo que permitirá…

MachuPicchu: Un patrimonio turístico que se suma a la electromovilidad

MachuPicchu: Un patrimonio turístico que se suma a la electromovilidad

El MachuPicchu, patrimonio turístico de Perú y la humanidad, anunció la incorporación de buses eléctricos de alta tecnología, con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible. Las unidades operarán la ruta desde el distrito de Aguas Calientes (Machupicchu Pueblo) y la Ciudad Inca de Machupicchu, transportando turistas y locales hacia la maravilla del mundo. Cada…

Autoridades de México cuentan con empresa privada y academia para fomentar transición hacia la electromovilidad

Autoridades de México cuentan con empresa privada y academia para fomentar transición hacia la electromovilidad

El Gobierno mexiquense, a través de la Secretaría de Movilidad, organizó el “Foro de Electromovilidad 2024” donde presentaron los retos y las oportunidades para transitar de manera eficiente y segura hacia una movilidad sostenible en el Valle de Toluca. Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, aseguró que en el Estado de México se están sentando…

Conoce a Ultium: El corazón de los vehículos eléctricos de General Motors

Conoce a Ultium: El corazón de los vehículos eléctricos de General Motors

La industria automotriz está cambiando a una velocidad vertiginosa, y General Motors está liderando esta revolución con su plataforma Ultium. Diseñada para redefinir lo que significa conducir un vehículo eléctrico, Ultium representa innovación tecnológica junto a una promesa de sostenibilidad, rendimiento y accesibilidad. Contenido relacionado: General Motors pacta con VEMO para potenciar la infraestructura de…

México: Gremio de transporte pesado se suma a las iniciativas de electromovilidad promovidas por el sector público

México: Gremio de transporte pesado se suma a las iniciativas de electromovilidad promovidas por el sector público

Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) de México, aseguró que el país necesita energía eléctrica e infraestructura suficiente, por lo que es indispensable construir una hoja de ruta con la participación de la industria, en el contexto del nearshoring y…

Chile: Avanza el programa “Mi Taxi Eléctrico” en choferes colectivos

Chile: Avanza el programa “Mi Taxi Eléctrico” en choferes colectivos

“Mi Taxi Eléctrico”, programa del Ministerio de Energía de Chile, financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, llegó hasta San Vicente de Tagua Tagua, ofreciendo pruebas de manejo, asesoría del programa y opciones de financiamiento para taxis colectivos eléctricos. En la actividad se destacaron los múltiples beneficios del programa y se ofreció una experiencia de…

México avanza en la producción nacional de vehículos eléctricos

México avanza en la producción nacional de vehículos eléctricos

El Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM), México, fue elegido para participar en el desarrollo de baterías que impulsarán la electromovilidad en el país, a través de un proyecto innovador respaldado por el gobierno recién electo. Dionisio Cruz Guerrero, director del ITCM, informó que un docente y dos estudiantes se sumarán a este esfuerzo, cuyo…