Toyota y Redwood Materials crean sistema de reciclaje de baterías

Como parte de un plan para impulsar acciones sostenibles de cara al futuro, Toyota Motor North America reveló que trabajará de la mano con Redwood Materials para elaborar un ecosistema limpio de reciclaje de baterías para vehículos eléctricos que incluirá un proceso de recolección, prueba, evaluación, refabricación, reciclaje y producción de materiales para fuentes nuevas fuentes de energía.

Todo esto como parte de los objetivos amigables con el ambiente que se han trazado a nivel mundial con la finalidad de reducir la huella de carbono sobre la atmósfera, para evitar que la temperatura ambiental se eleve 1,5 grados centígrados y se comience un punto de no retorno perjudicial para la vida en la Tierra.

Además de seleccionar, recolectar y reciclar las baterías de vehículos electrificados, Toyota apuesta por este plan para ser una ventana de fabricación de piezas y dar una oportunidad de segunda vida a las baterías de los autos híbridos de la marca.

Para ello colaborará con Redwood Materials, inicialmente para abarcar todo el proceso descrito con anterioridad, pero con la convicción de poder expandir las relaciones hacia otras áreas que beneficien y mejoren la calidad del servicio que ofrece Toyota. Entre los nuevos sectores que podrían abarcar destaca gestión de datos, refabricación, suministro de baterías para toda América del Norte y evaluación del estado de las mismas.

(Foto: Toyota)

Lee también: Colombia: Toyota y Ecopetrol firman acuerdo para impulsar movilidad sostenible a través del hidrógeno

Uniendo fuerzas

“Estamos entusiasmados de trabajar con Redwood Materials para identificar soluciones para nuestros sistemas de propulsión electrificados al final de su vida útil que contribuyan a nuestra visión de crear un ecosistema de baterías circular y sostenible”, afirmó Christopher Yang, vicepresidente de grupo de desarrollo comercial de Toyota.

Esta compañía ha sido seleccionada por Toyota para emprender un camino en pro de la sostenibilidad, justamente resaltando lo que han venido haciendo a lo largo de los años. Redwood Materials reduce la huella de CO2, además del costo de las baterías de iones de litio tras ofrecer alternativas de materiales de ánodo y cátodo para baterías recicladas.

Cada año, la empresa recibe 6 GWh de baterías que han cumplido su vida útil en el mercado para luego convertirlas en materiales específicos y fundamentales para fuentes de energía vehicular. Sin embargo, sus planes no se detienen allí, dado que tienen la intención de incrementar la producción de ánodo y cátodo a 100 GWh por año en 2025, dentro del territorio estadounidense, donde Toyota puede ser parte fundamental en dicho proceso.

Finalmente, Toyota también tiene sus metas fijadas en Estados Unidos, donde desea aumentar la producción de baterías para autos eléctricos. De hecho, el fabricante asiático anunció hace poco los planes de construir una nueva planta de batería en el país, y para ello invertirá $1.290 millones de dólares, y una vez esté en funcionamiento se espera que produzca paquetes de batería para 1,2 millones de autos electrificados por año.

Síguenos en

Publicaciones recientes

Facebook