Ecuador da un paso adelante en la movilidad sostenible con la llegada de trolebuses eléctricos en Quito, una flota de 46 unidades fabricadas por Yutong Bus.
Estos vehículos, que arribaron desde Shanghai, forman parte de un lote de 60 autobuses adquiridos por el municipio para modernizar el sistema Trolebús. En los próximos días se integrarán las 14 unidades restantes.
También te puede interesar: BYD revoluciona el mercado con cargadores de 1.000 kW: despliegue inminente en China
Un avance clave para la movilidad sostenible
La entrega oficial de los trolebuses eléctricos en Quito se realizó en el Parque de la Niña, en el norte de la ciudad, con la presencia del alcalde Pabel Muñoz, representantes de la empresa china y ciudadanos usuarios del servicio.
Durante el evento, Muñoz destacó la importancia de esta iniciativa para reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire en la capital ecuatoriana.
Según el alcalde, la implementación de estos vehículos tendrá un impacto ambiental equivalente a la plantación de 400.000 árboles adicionales, consolidando a Quito como una referencia en movilidad ecológica en América Latina.
Características y beneficios de los nuevos trolebuses eléctricos en Quito
Estos trolebuses eléctricos en Quito reemplazarán parte de la flota que ha operado durante más de 30 años, transportando a 150.000 pasajeros diarios.
Actualmente, el sistema Trolebús impacta directamente en el 59,37% de los quiteños, convirtiéndose en un eje clave de la movilidad urbana.
El gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ), Xavier Vásquez, resaltó los beneficios de esta nueva flota:
- Reducción de 8.700 toneladas de CO2 al año
- Disminución del ruido en un 50%
- Mayor seguridad y accesibilidad para los usuarios
Los nuevos trolebuses eléctricos en Quito son articulados, con 18 metros de longitud y capacidad para 160 pasajeros. Además, cuentan con espacios adaptados para personas con movilidad reducida, bicicletas y coches de bebé. Sus innovaciones incluyen:
- Pantallas informativas internas
- 20 cámaras de seguridad y botón de pánico
- Sistema de ventilación y cargadores USB
- Señalética inclusiva con enfoque de género
Tecnología adaptable a la geografía de Quito
Dada la topografía de Quito, con calles empinadas y tramos sin catenaria, estos trolebuses eléctricos operan con doble fuente de energía, combinando alimentación por catenaria y baterías.
Yang Hao, gerente de clientes internacionales de Yutong Bus, explicó que esta tecnología permite mayor flexibilidad en la planificación de rutas y una reducción del 30% al 50% en consumo energético comparado con autobuses diésel tradicionales, optimizando costos operativos.
Trolebuses eléctricos en Quito: Un transporte más limpio y eficiente
Los nuevos trolebuses eléctricos en Quito, decorados con los colores azul y rojo de la bandera de la ciudad y el lema «Quito Renace», ya están operando en la ruta que conecta las estaciones El Recreo (sur) y El Labrador (norte).
El lanzamiento fue recibido con entusiasmo por los ciudadanos, acompañado de una presentación de la banda municipal. María Mazabanda, usuaria del sistema, celebró la llegada de estos autobuses, destacando la apuesta de Quito por la movilidad sostenible y la tecnología china.
Con esta modernización, la ciudad avanza en su objetivo de consolidarse como una de las capitales líderes en movilidad sostenible, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y reduciendo el impacto ambiental del transporte público.