VEMO asegura 250 millones de dólares para acelerar la movilidad eléctrica en México

VEMO

VEMO, la primera plataforma mexicana de taxis eléctricos en alianza con Uber y DiDi, anunció el cierre de una ronda de financiamiento por 250 millones de dólares liderada por Vision Ridge Partners.

La operación refuerza la posición de VEMO como actor clave en la transformación del transporte urbano en las principales metrópolis del país.

Vision Ridge Partners, gestor global especializado en activos sostenibles y movilidad eléctrica, encabezó la serie C de VEMO, convirtiéndose en el socio estratégico que aportará capital y experiencia para escalar operaciones.

Con esta inyección de recursos, Vision Ridge Partners consolida su primera gran inversión en el ecosistema de electromovilidad del país azteca.

“Este capital de Vision Ridge Partners es un catalizador para cumplir nuestra misión de democratizar la electromovilidad en México”, afirmó Roberto Rocha, cofundador y CEO de VEMO.

“Con este respaldo estamos en condiciones de ampliar nuestra presencia y ofrecer soluciones de transporte cero emisiones con altos estándares de calidad y confiabilidad”, agregó.

También te puede interesar | Innovación, gestión de flotas, tecnología y sostenibilidad: los pilares del «Latam Mobility México 2025» se dan cita en octubre

Destino de los recursos: flota e infraestructura

Los recursos obtenidos se destinarán a ampliar la flota de vehículos eléctricos desplegados por VEMO en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como a fortalecer la infraestructura de recarga asociada a sus servicios.

El objetivo es dotar a choferes y usuarios de mayor confianza en la disponibilidad de unidades y estaciones de carga, reduciendo los tiempos de espera y la ansiedad por autonomía.

Bajo los esquemas VEMO Impulso y VEMO Conduce, la compañía ofrece el primer servicio de arrendamiento con opción a compra de vehículos eléctricos en América Latina, junto con una plataforma integral de gestión de flotas.

La alianza con Uber y DiDi garantiza el abastecimiento continuo de demanda en tres grandes áreas metropolitanas y la optimización de rutas a través de algoritmos que priorizan puntos de recarga de la red propia de VEMO.

VEMO
Fotos: VEMO

Impacto en la descarbonización urbana

La inversión de 250 millones de dólares impulsa la transición hacia un transporte libre de emisiones en las tres ciudades más pobladas de México, donde el sector del taxi aporta cerca del 12% de las emisiones vehiculares.

Germán Losada, cofundador y COO, dijo: “La colaboración con Vision Ridge y nuestras alianzas estratégicas con Uber y DiDi nos permite escalar de forma rápida y sostenible. Nuestra apuesta es clara: llevar más unidades eléctricas a la calle y garantizar que siempre haya un cargador accesible al alcance de cada chofer”.

El plan de crecimiento de VEMO contribuirá a mitigar la contaminación urbana y reducirá los costos operativos de las flotas, al tiempo que se promueve un modelo de suscripción que facilita la renovación de vehículos convencionales por eléctricos.

Latam Mobility Mexico 2025

Hacia el «Latam Mobility México 2025«

El «Latam Mobility México 2025«, el encuentro más importante de movilidad sostenible en la región, se celebrará los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

El summit reunirá a los principales actores de la industria, desde fabricantes de vehículos y empresas de tecnología hasta autoridades gubernamentales y especialistas, todos unidos por un objetivo común: acelerar la transición hacia sistemas de transporte más limpios, inteligentes y eficientes.

Como parte central de la agenda, se destaca el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, el nuevo eje de innovación y alianzas para flotas.

Este espacio estará dedicado exclusivamente a conectar a los líderes de flotas de transporte con los principales proveedores de soluciones de telemática, gestión de carga, infraestructura y vehículos eléctricos, facilitando las alianzas estratégicas necesarias para acelerar la transición.

La oportunidad de construir las flotas del futuro es ahora, y el «Latam Mobility México 2025» marcará un paso esencial para aquellos líderes que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y liderar la transición hacia un transporte eficiente y sostenible.

🔹Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

🔹Tienen disponible el contacto vía WhatsApp; pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí, y registrarse en el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, aquí.