Voltway asegura que México requiere de 50.000 cargadores eléctricos de cara a 2030

México figura dentro de los países que trabajan fuertemente en pro de la movilidad sostenible, y ante ello, un reciente análisis de Voltway destaca la necesidad de instalar al menos 50.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos antes de 2030.

Según declaraciones de Lorenzo Ortego, director general de Voltway, al medio Infobae sobre la necesidad de adoptar estos cambios con relación a los objetivos que se pretenden alcanzar dentro de los próximos años.

“Si lo adaptamos a la realidad de México, como se mueve el transporte de personas, de mercancías, la cultura incluso, nos sale que para el 2030 se van a necesitar 50.000 puntos de carga públicos”, afirmó Ortego.

Contenido relacionado: Autel, Enel X, Hitachi y Voltway debaten sobre la infraestructura de carga en México y la integración en Norteamérica

La perspectiva revelada por Voltway

La visión de Ortego coincide con los objetivos del gobierno mexicano en materia de vehículos de cero emisiones. «La intención de México es que para el 2030 el 50 % de las ventas sean de vehículos de cero emisiones», señaló para la agencia de noticias EFE.

Sin una red de carga adecuada, el potencial de los vehículos eléctricos se ve limitado y podría obstaculizar la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible. Ante ello, el análisis de Voltway expone la importancia de la planificación a largo plazo y la colaboración entre el sector público y privado para construir una infraestructura de carga a la altura de la situación en el país.

En ese sentido, la transición hacia la movilidad eléctrica representa una oportunidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire, sin dejar de lado la capacidad para generar empleo y fortalecer la seguridad energética del país.

Voltway

Latam Mobility & NetZero México 2024

El “Latam Mobility & NetZero México” en Ciudad de México, reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en el país, EE.UU. y la región.

El summit contará con una serie de paneles y ponencias temáticas que juegan un papel estelar en el avance de la movilidad sostenible, la descarbonización, la economía circular, y las energías renovables, como también un networking destacado para la formación de alianzas clave en el camino hacia las cero emisiones.

La cita es del 15 al 16 de octubre en el World Trade Center de Ciudad de México. Para inscribirte puedes hacer clic aquí

Síguenos en

Publicaciones recientes

Facebook