AMIVE resalta la importancia de los puntos de recarga para el éxito de Olinia en México

La reciente creación de la fábrica de vehículos eléctricos Olinia, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un avance en la industria automotriz mexicana.

Sin embargo, la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE), presidida por Francisco Cabeza Santillana, ha señalado que uno de los principales desafíos para la operación de Olinia será la infraestructura de puntos de recarga.

Cabeza Santillana enfatizó que, aunque la fabricación de vehículos eléctricos a precios accesibles es un paso positivo, es esencial garantizar que los usuarios puedan recargar sus vehículos de manera conveniente.

Destacó la necesidad de establecer modelos que permitan a los propietarios de vehículos eléctricos recargar sus unidades en sus hogares, especialmente en áreas residenciales multifamiliares donde la instalación de cargadores privados puede ser complicada.

Además, Cabeza Santillana subrayó que, aunque México es el séptimo país a nivel mundial en la fabricación de vehículos eléctricos, es importante que los vehículos cuenten con acceso a una red de carga que no dependa únicamente de la producción de los autos.

Por otro lado, el presidente de AMIVE también destacó la importancia de que el gobierno mexicano considere la movilidad eléctrica como un bien de consumo nacional, pudiendo fomentar políticas públicas y programas de incentivos que faciliten la adopción de vehículos eléctricos y la expansión de la infraestructura de recarga.

Latam Mobility comienza 2025 en México

El 20 de febrero de 2025Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Monterrey-1024x683.jpg

México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergianetworking y alianzas entre sectores público y privado.

El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.