Enel X, empresa del sector energético, y Autogermana, distribuidor de vehículos, inauguraron una nueva estación de recarga rápida para vehículos eléctricos en Bogotá.
La empresa indicó que su objetivo «es expandir la infraestructura de carga en Bogotá para que cada vez más personas tengan acceso a estaciones rápidas y accesibles».
El punto de carga fue estrenado recientemente, y es el primer proyecto de Enel X que realiza junto a una marca distribuidora de vehículos, por lo que la empresa asegura en su comunicado que este «es un paso adelante en la evolución de la movilidad eléctrica».
También te puede interesar: EvolvX presenta el reporte «Estado de la movilidad sostenible en México»
Ubicación y características
La nueva estación se encuentra en el parqueadero del Centro Comercial Unicentro, cerca de la entrada vehicular sobre la carrera 15 en Bogotá.
La estación cuenta con cuatro espacios de carga y tres tipos de cargadores, según explica el comunicado emitido por ambas empresas:
- Cargador de 60 kW (Tipo 1, estándar americano): Con capacidad para cargar dos vehículos al mismo tiempo, proporcionando 30 kW a cada uno o hasta 60 kW a uno solo.
- Cargador DC de 30 kW (Tipo 2, estándar europeo): Cargador de 30 kW, la empresa dice que está «diseñado para una recarga equilibrada y eficiente».
- Cargador DC de 30 kW (GBT, estándar chino): Es una opción adicional para vehículos con conector tipo GBT.
Los usuarios pueden gestionar la carga de su vehículo a través de la aplicación EVX, que permite localizar las estaciones de recarga de Enel X y monitorear el proceso de carga.
En relación al costo, de acuerdo al comunicado de Enel X, dependerá de varios factores, como el tipo de batería del vehículo, la ubicación de la estación de carga y la potencia del cargador.
Por último, la empresa indicó que es el primer proyecto que Enel X realiza con una marca de automóviles, como Autogermana, bajo un esquema de inversión compartida, un modelo de trabajo conjunto que permite seguir impulsado una movilidad eléctrica más accesible para todos los usuarios.
Medellín, Colombia: Destino de Latam Mobility
En Colombia, el compromiso con la movilidad sostenible se refleja en el notable incremento de ventas de vehículos eléctricos e impulsados por energías renovables.
Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), hasta agosto de 2024 se han vendido 28.164 unidades, lo que representa un aumento del 46,5%, lo que no solo demuestra un cambio en la mentalidad del consumidor, sino también una respuesta a las preocupaciones ambientales y los avances tecnológicos.
Por ello, Latam Mobility se afianza como actor clave para mantener el impulso en la movilidad sostenible del país cafetero, sino para también generar sinergias, networking y alianzas entre el sector público y privado en el camino hacia la descarbonización del transporte.
El “Latam Mobility: Colombia 2025” en Medellín reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en Colombia y Latinoamérica.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Medellín, aquí.