En línea con su estrategia de sostenibilidad Pep+, PepsiCo ha dado un paso más hacia la reducción de su huella de carbono con la incorporación de su nueva flota eléctrica en Colombia, 54 camiones ligeros eléctricos BYD T4K.
Esta adquisición forma parte de su meta de disminuir en 75% las emisiones de CO₂ para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.
Los nuevos vehículos, diseñados para el transporte urbano, cuentan con baterías Blade de hierro fosfato, que les otorgan una autonomía de 260 km y permiten una recarga completa en solo 1,5 horas, optimizando la eficiencia operativa.
Además, su fabricación incorpora materiales reciclados, como estibas reutilizadas y aislamiento interno a base de icopor reciclado, reafirmando el compromiso de la compañía con la economía circular.
También te puede interesar: Los principales líderes de la movilidad sostenible convergen en el «North America Mobility Summit 2025» de la ciudad de Monterrey
Directivos de la compañía también destacaron que la flota complementa la implementación del primer tractocamión 100% eléctrico adquirido por la compañía en enero de 2024, el cual opera en la ruta entre la planta de Funza y el Centro de Distribución Innova en Tenjo, y que ha logrado reducir 23 toneladas de CO₂.
Por su parte, BYD continúa expandiendo su portafolio de camiones eléctricos en el mercado colombiano, ofreciendo modelos que van desde 3,9 hasta 36 toneladas de capacidad de carga.
Latam Mobility: Impulsando la movilidad sostenible en la región
La incorporación de estos 54 camiones eléctricos refuerza la transición hacia una movilidad sostenible. Desde Latam Mobility destacamos este tipo de avances y los consideramos como una oportunidad para seguir impulsando las soluciones innovadoras en la región.
En nuestros encuentros podrás conocer más sobre cómo otras empresas como están liderando el cambio con su flota eléctrica en Colombia.
Te invitamos a participar en nuestros próximos encuentros. Allí promoveremos la movilidad limpia, sostenible y eficiente de nuestra región.
📍 São Paulo – 7 y 9 de mayo
📍 Medellín – 4 y 5 de junio
En estos encuentros reuniremos a líderes de la industria, gubernamentales y expertos en sostenibilidad para discutir el futuro de la movilidad en América Latina. Este es tu lugar si quieres conocer más sobre las soluciones sostenibles que están implementando las empresas y cómo puedes ser parte del cambio.