En 2025, Sao Paulo se convertirá en el centro de la movilidad y la sostenibilidad del continente

Latam Mobility Brasil 2025

Por tercer año consecutivo, Invest in Latam trae a Brasil la mayor conferencia sobre movilidad sostenible, energías renovables y descarbonización.

Como una de las mayores redes latinoamericanas de inversiones sostenibles, la empresa desempeña un papel fundamental en la promoción de la cooperación público-privada en el continente. La conferencia reunirá a los líderes más influyentes de la región para impulsar la transformación económica y avanzar en la agenda de desarrollo.

En este contexto, la movilidad eléctrica y de bajas emisiones surge como una solución fundamental en el camino hacia la descarbonización y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Brasil está en una posición única para liderar esta transición debido a su matriz energética de fuentes renovables: en la matriz eléctrica brasileña, la participación de fuentes renovables alcanzó el 89,2% en 2023.

Frente a estos desafíos, la comunidad más importante sobre movilidad y sostenibilidad de América Latina, Latam Mobility, presentará los días 7 y 8 de mayo de 2025, en la ciudad de São Paulo, el Latam Mobility & Net Zero Brasil 2025.

El summit presencial contará con los principales representantes del sector público y líderes de importantes empresas privadas, quienes mostrarán los avances en movilidad sostenible en el transporte, combustibles limpios, innovaciones tecnológicas y las perspectivas para Brasil y la región.

Latam Mobility

También te puede interesar: Los principales líderes de la movilidad sostenible convergen en el «North America Mobility Summit 2025» de la ciudad de Monterrey

La transición en Brasil

Brasil posee la mayor cadena de producción de vehículos de América del Sur, además de ser el mayor y más importante mercado de América Latina.

Por ello, Latam Mobility se consolida como un actor clave para generar sinergias, networking y alianzas entre los sectores público y privado en el gigante sudamericano.

Por otro lado, este desarrollo resulta en la creación de una infraestructura de movilidad sostenible en Brasil, que puede generar importantes oportunidades económicas con empleos verdes, inversión en nuevas tecnologías y fortalecimiento del sector industrial nacional.

Finalmente, la movilidad sostenible en Brasil puede servir como una herramienta de justicia social, mejorando el acceso al transporte limpio, reduciendo las desigualdades y aumentando la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

Latam Mobility

Múltiples temáticas

La “Gira 2025” de Latam Mobility presentará una serie de paneles dedicados a temas específicos, que buscan destacar los avances, desafíos y oportunidades en los diversos sectores que abarcan la movilidad sostenible en cada uno de los países visitados. Brasil está a la vanguardia de esta transformación en la región, junto con otros países como México, Colombia y Chile.

Transporte público, sector automotriz, infraestructura de carga, seguridad, gestión de flotas, finanzas, combustibles limpios y tecnología serán algunos de los temas abordados en diferentes paneles, integrados por líderes de empresas e instituciones gubernamentales, quienes discutirán los desafíos y perspectivas para el país y la región.

Además, el Latam Mobility & Net Zero Brasil 2025 contará con talleres, sesiones de contenido especializado y zonas de exposición dedicadas a facilitar el contacto con productos y servicios innovadores del mercado, así como fortalecer el networking, continuando así el impulso a la movilidad sostenible en Brasil y en el sur del continente.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Sao Paulo, aquí.