política pública para movilidad eléctrica

Políticas públicas para la movilidad eléctrica: el factor decisivo

Las políticas públicas para movilidad eléctrica no son un complemento, son el eje fundamental que determina la velocidad, profundidad y sostenibilidad de la transición energética en el transporte. Mientras los avances tecnológicos y las inversiones privadas ganan terreno, sin marcos normativos claros, la adopción de vehículos eléctricos y sistemas multimodales se ralentiza. Por eso, cada…

movilidad eléctrica

Las tres claves para que las ciudades opten por la movilidad eléctrica

El auge de la movilidad eléctrica ha generado una pregunta fundamental para gobiernos y operadores: ¿cuándo está realmente lista una ciudad para dar el salto hacia el transporte eléctrico? Contrario a lo que muchos piensan, la llegada de vehículos eléctricos no depende exclusivamente de la tecnología, sino de un ecosistema urbano que permita su funcionamiento…

infraestructura de carga en México

Infraestructura de carga en México: el papel de SynergEV

La infraestructura de carga en México es una pieza clave para consolidar el mercado de vehículos eléctricos. En este ecosistema en expansión, SynergEV se posiciona como un actor estratégico, gracias a un portafolio integral que abarca hardware, software, soporte técnico y mantenimiento, con altos estándares de confiabilidad y eficiencia. Lee también: Autel Energy llevará su…

movilidad eléctrica en Colombia

Movilidad eléctrica en Colombia enfrenta freno regulatorio

La movilidad eléctrica en Colombia está en riesgo. Así lo advirtió Andrés Chaves, presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en una entrevista reciente con El Colombiano, donde expresó su preocupación ante la ausencia de decisiones del Gobierno nacional para sostener el avance del sector automotor hacia tecnologías limpias. Un país que lideraba……

informe de movilidad sostenible en Colombia

Informe de movilidad sostenible en Colombia 2025 revela avances clave

¿Cómo avanza la movilidad sostenible en Colombia? Las respuestas las dio Ronaldo Sandoval, director de Datos y Consultoría de EvolvX durante el Latam Mobility Colombia 2025, en la presentación del Informe de movilidad sostenible en Colombia 2025. El estudio consolida datos estratégicos sobre el crecimiento del mercado de vehículos de cero y bajas emisiones, la…

Movilidad eléctrica en México

Movilidad en México: el litio estatal impulsa hacia la transición

México refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en México con la publicación del Manual de Organización General de Litio para México. Este nuevo instrumento normativo, anunciado en mayo pasado en el Diario Oficial de la Federación, busca fortalecer al organismo estatal LitioMX y acelerar el desarrollo de una industria nacional de baterías. El manual…

Movilidad eléctrica en América Latina

La transición de la movilidad en América Latina: clave en el «Latam Mobility Colombia 2025»

La movilidad eléctrica en América Latina se consolida como una prioridad para la transformación del transporte, en un contexto marcado por la urgencia climática, la innovación tecnológica y el desarrollo económico. Esta transición será uno de los ejes del Latam Mobility & Net Zero Colombia 2025, que se celebrará los días 4 y 5 de…

mercado libre de energía y movilidad eléctrica

Mercado libre de energía y movilidad eléctrica: nuevas oportunidades en Brasil

Durante el Latam Mobility Brasil 2025, el panel “Mercado libre de energía e integración con la electromovilidad” dejó clara una tendencia: la convergencia entre el mercado libre de energía y movilidad eléctrica ya está transformando los modelos de negocio en el país. Camila Ramos, CEO de CELA, moderó un espacio con líderes como Fernanda Miguel…

financiamiento verde para movilidad sostenible

Empresas analizan el financiamiento verde para movilidad sostenible en América Latina

Durante el panel “Financiamiento verde y créditos de carbono para la movilidad sostenible” en el Latam Mobility Brasil 2025, expertos de instituciones como KPMG, BNDES, YvY Capital, KfW y BVM12 abordaron cómo se estructura hoy el financiamiento verde para movilidad sostenible en América Latina. Con la moderación de Daniela García, líder para Brasil de Latam…

Interoperabilidad en la gestión de flotas

Interoperabilidad en la gestión de flotas: empresas impulsan su adopción en Brasil

La interoperabilidad en la gestión de flotas fue el tema central del panel moderado por Cláudio Schefer (Embrapii) en el Latam Mobility Brasil 2025. Con la participación de Ana Luiza Berti (Voltbras), Davi Bertoncello (Tupi), Ariane Buzanello (Edenred) y Alexandre Miyahara (Circuito), se abordaron los desafíos y oportunidades de una industria en plena transformación tecnológica….

Latam Mobility abre el telón de 2025 con el “North America Mobility Summit”

Latam Mobility abre el telón de 2025 con el “North America Mobility Summit”

El 20 de febrero de 2025, Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”. México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con…

Amegua, CMI, CMS, Intrant y el proyecto GEF 7: «Centroamérica cuenta con gran potencial para masificar la movilidad sostenible»

Amegua, CMI, CMS, Intrant y el proyecto GEF 7: «Centroamérica cuenta con gran potencial para masificar la movilidad sostenible»

El Latam Mobility & Net Zero: México 2024 presentó el destacado panel “Movilidad Sostenible en Centro América y el Caribe”, en el cual líderes de la región destacaron las perspectivas en sus respectivos países. Milton Morrison, director de INTRANT en República Dominicana, habló acerca de las estrategias llevadas a cabo en la isla, tomando en…