BYD

BYD lanza en Colombia su primer bus articulado 100% eléctrico ensamblado en el país

BYD, reconocida multinacional china especializada en soluciones de electromovilidad, presentó en Colombia su primer bus articulado totalmente eléctrico ensamblado localmente. Este hito representa una apuesta decidida por la transición energética en América Latina y señala el potencial de Colombia como hub de manufactura sostenible en el sector automotor. Durante la presentación, llevada a cabo en…

BYD

BYD marca hito histórico: primer vehículo 100% eléctrico sale de su línea de producción en Brasil

BYD, líder mundial en tecnología limpia y movilidad sostenible, ha iniciado oficialmente la producción de su primer vehículo 100% eléctrico en Brasil, consolidando su compromiso con la transformación energética de América Latina. El modelo BYD Dolphin Mini, conocido como Seagull en China y Dolphin Surf en Europa, se convierte en el primer automóvil eléctrico fabricado…

política pública para movilidad eléctrica

Políticas públicas para la movilidad eléctrica: el factor decisivo

Las políticas públicas para movilidad eléctrica no son un complemento, son el eje fundamental que determina la velocidad, profundidad y sostenibilidad de la transición energética en el transporte. Mientras los avances tecnológicos y las inversiones privadas ganan terreno, sin marcos normativos claros, la adopción de vehículos eléctricos y sistemas multimodales se ralentiza. Por eso, cada…

Chile

Infraestructura de carga en Chile: avances y desafíos en su expansión

Chile se mantiene como referente regional en movilidad eléctrica, pero su infraestructura de carga enfrenta retos importantes para responder a una demanda en crecimiento. Mientras la Región Metropolitana concentra la mayoría de los puntos de carga, regiones intermedias y extremas avanzan con mayor lentitud, en un escenario que exige descentralización, interoperabilidad y planificación energética. Lee…

infraestructura de carga en México

Infraestructura de carga en México: el papel de SynergEV

La infraestructura de carga en México es una pieza clave para consolidar el mercado de vehículos eléctricos. En este ecosistema en expansión, SynergEV se posiciona como un actor estratégico, gracias a un portafolio integral que abarca hardware, software, soporte técnico y mantenimiento, con altos estándares de confiabilidad y eficiencia. Lee también: Autel Energy llevará su…

El impulso de ZEmobility a la electromovilidad en Chile

El impulso de ZEmobility a la electromovilidad en Chile

Santiago de Chile se ha convertido en el caso más exitoso de movilidad eléctrica en América Latina, gracias a una transformación profunda del transporte público liderada, en gran parte, por la empresa ZEmobility. Con presencia en Bogotá y Santiago, la compañía es hoy responsable del 84 % de la flota de buses eléctricos que circulan…

movilidad eléctrica en Colombia

Movilidad eléctrica en Colombia enfrenta freno regulatorio

La movilidad eléctrica en Colombia está en riesgo. Así lo advirtió Andrés Chaves, presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en una entrevista reciente con El Colombiano, donde expresó su preocupación ante la ausencia de decisiones del Gobierno nacional para sostener el avance del sector automotor hacia tecnologías limpias. Un país que lideraba……

Jorge Suárez hablando frente al público de Latam Mobility Colombia sobre el diseño de electrolineras inteligentes.

Diseño de electrolineras inteligentes: innovación desde la planificación

En el marco del Latam Mobility Colombia 2025, Jorge Suárez, fundador de Evry.Energy, presentó una ponencia destacada sobre cómo el diseño de electrolineras inteligentes es una pieza clave para la movilidad eléctrica eficiente. Lejos de hablar únicamente de cargadores, Suárez propuso una mirada integral que parte de la planificación estratégica del espacio, la energía y…

energías limpias para un transporte sin emisiones

Celsia, Ecopetrol, Enel X, EPP y Soventix aportan a la visión de las energías limpias para un transporte sin emisiones

La transición energética solo será efectiva si va de la mano con una planificación responsable. Esa fue una de las principales conclusiones del panel Power to Move en el Latam Mobility Colombia 2025, donde líderes del sector energético debatieron cómo asegurar una electrificación del transporte alineada con energías limpias. Uno de los consensos fue la…

Movilidad eléctrica en América Latina

La transición de la movilidad en América Latina: clave en el «Latam Mobility Colombia 2025»

La movilidad eléctrica en América Latina se consolida como una prioridad para la transformación del transporte, en un contexto marcado por la urgencia climática, la innovación tecnológica y el desarrollo económico. Esta transición será uno de los ejes del Latam Mobility & Net Zero Colombia 2025, que se celebrará los días 4 y 5 de…

movilidad eléctrica en Brasil

Movilidad eléctrica en Brasil: evolución, datos y oportunidades

La movilidad eléctrica en Brasil dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad con datos concretos. Así lo expresó Ronaldo Sandoval, quien presentó el 2° Informe EvolvX Brasil 2025 durante el Latam Mobility Brasil 2025, destacando que esta transformación ya es económicamente viable, aunque persistan desafíos estructurales. Lee también: Latam Mobility & Net…

mercado libre de energía y movilidad eléctrica

Mercado libre de energía y movilidad eléctrica: nuevas oportunidades en Brasil

Durante el Latam Mobility Brasil 2025, el panel “Mercado libre de energía e integración con la electromovilidad” dejó clara una tendencia: la convergencia entre el mercado libre de energía y movilidad eléctrica ya está transformando los modelos de negocio en el país. Camila Ramos, CEO de CELA, moderó un espacio con líderes como Fernanda Miguel…