El mercado de vehículos eléctricos en Uruguay continúa su expansión con cifras históricas en febrero de 2025, mes en el que duplicó las unidades vendidas en enero.
Crecimiento acelerado en ventas
En febrero de 2025, se comercializaron 907 vehículos eléctricos, más del doble que en enero, cuando se registraron 430 unidades. El aumento en la demanda refleja el compromiso del país con la transición hacia una movilidad limpia y eficiente.
Desglosando las ventas por tipo de vehículo:
- Enero 2025: 172 autos, 229 SUV, 24 utilitarios y 5 camiones.
- Febrero 2025: 389 autos, 486 SUV, 31 utilitarios y 1 camión.
Este crecimiento es parte de una tendencia que se consolidó en 2024, año en el que se vendieron 65.910 vehículos eléctricos, lo que representa un aumento del 310% en comparación con 2023.
Marcas líderes en Uruguay
El liderazgo en ventas en 2024 estuvo dominado por marcas chinas:
- BYD: 951 unidades vendidas.
- JAC: 219 unidades.
- BMW: 148 unidades.
- Nissan: 89 unidades.
- Maxus: 76 unidades.
Infraestructura en expansión y apoyo gubernamental
El avance en la movilidad eléctrica ha sido respaldado por la ampliación de la infraestructura de carga en Uruguay. UTE ha instalado 300 cargadores en todo el país, asegurando un punto de carga cada 50 kilómetros.
Además, el gobierno uruguayo ha impulsado diversas políticas para fomentar el uso de vehículos eléctricos, entre ellas:
- Subsidios del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) según el kilometraje recorrido.
- Exoneraciones fiscales y beneficios en seguros.
Perspectivas futuras y próximos eventos en movilidad sostenible
Aunque las cifras actuales son alentadoras, la expansión de la movilidad eléctrica en Uruguay enfrenta desafíos, como la necesidad de aumentar la infraestructura de carga y mejorar la autonomía de los vehículos para viajes largos. Sin embargo, las iniciativas gubernamentales y el interés creciente de los consumidores sugieren un futuro prometedor para la movilidad sostenible en el país.
En este contexto de crecimiento regional, el LATAM Mobility & Net Zero: Brasil 2025, que se celebrará los días 7 y 8 de mayo en São Paulo, será un espacio clave para conocer las últimas innovaciones y tendencias en movilidad sostenible en América Latina. No te pierdas la oportunidad de conectar con líderes del sector y adquirir tu entrada para este evento imprescindible.