Cargadores de alta tecnología de Blink estarán en los centros de servicio de Bridgestone en EE.UU.

Cargadores de alta tecnología de Blink estarán en los centros de servicio de Bridgestone en EE.UU.

Establecer una infraestructura de carga sólida se ha convertido en uno de los grandes retos para impulsar la movilidad eléctrica a escala mundial. Desde el sector público y privado se llevan a cabo iniciativas en este sentido para que usuarios y grandes flotas puedan abastecer de energía a sus vehículos. Uno de los grandes actores…

Hitachi Energy: Caso de éxito en Canadá con solución de recarga para flotillas

Hitachi Energy: Caso de éxito en Canadá con solución de recarga para flotillas

Canadá es uno de los países que más años lleva afianzando la movilidad eléctrica en las calles. Solo en 2016, el país alcanzó las 20 mil unidades en circulación, como parte de un sostenible plan para permitir únicamente vehículos electrificados en 2035. En 2013, el gobierno de la ciudad de Quebec aprobó 516 millones de…

Shell avanza en la transformación de gasolineras en puntos de recarga para vehículos eléctricos

Shell avanza en la transformación de gasolineras en puntos de recarga para vehículos eléctricos

Plantando cara a la debilidad del mercado de coches eléctricos, como lo es la falta de infraestructura de carga, Shell sigue avanzando en el proceso para convertirse en uno de los líderes en electrolineras a escala mundial. La petrolera holandesa fija sus esfuerzos en Reino Unido, donde estableció la meta de instalar 50 mil puntos…

Enel X lidera proyecto para electrificar flotas de transporte público en estado brasileño Goiás

Enel X lidera proyecto para electrificar flotas de transporte público en estado brasileño Goiás

Con la asesoría especializada de Enel X, las autoridades del estado brasileño Goiás, presentaron un autobús 100% eléctrico para evaluar la viabilidad técnica y económica del transporte público con flotas electrificadas. Las pruebas se realizarán en las calles de la región metropolitana de Goiânia, ciudad que cuenta con servicios de transporte con más de 10…

Uber Green llega a Madrid para acelerar la transición hacia la electromovilidad

Uber Green llega a Madrid para acelerar la transición hacia la electromovilidad

Con la visión de convertirse en un actor principal en la lucha contra el calentamiento global, la plataforma para gestionar traslados, Uber, sigue expandiendo sus servicios cero emisiones con la instauración de Uber Green en la ciudad de Madrid. La herramienta permite a los usuarios trasladarse en vehículos totalmente eléctricos sin aumentar los costos de…

QEV Technologies encabeza relanzamiento de Nissan e impulsa la electromovilidad a través de D-Hub

QEV Technologies encabeza relanzamiento de Nissan e impulsa la electromovilidad a través de D-Hub

D-Hub, consorcio empresarial que agrupa a más de 30 compañías y está encabezado por QEV Technologies y B-Tech, comienza el 2022 con importantes desafíos para impulsar la movilidad eléctrica y fijar estrategias para la descarbonización. La meta principal del proyecto es poner en marcha de nuevo las fábricas de Nissan en Barcelona, España, a través…

Alianzas clave y promoción de la electromovilidad: dos factores de Element Fleet en el 2021

Alianzas clave y promoción de la electromovilidad: dos factores de Element Fleet en el 2021

Con el firme propósito de contribuir a la transición hacia la electromovilidad, la compañía canadiense Element Fleet impulsó una serie de estrategias este 2021, centradas en el incremento de inversión en tecnología, digitalización y sistemas automatizados en todas sus operaciones. En ese sentido, Manuel Tamayo, director general de la compañía en México reveló que llevan…

IUSA Electromovilidad revoluciona el transporte en México

IUSA Electromovilidad revoluciona el transporte en México

El Grupo IUSA, empresa mexicana líder en el ramo eléctrico y de telecomunicaciones con más de 80 años de historia, se afianza en sus objetivos planteados de seguir en la línea de sostenibilidad con su división IUSA Electromovilidad. Tras el anuncio realizado en el Latam Mobility Summit 2020, donde resaltaba su incursión en el sector…

Colombia será el epicentro del futuro de la movilidad sostenible en el marco del “Latam Mobility Virtual Summit”

Colombia será el epicentro del futuro de la movilidad sostenible en el marco del “Latam Mobility Virtual Summit”

     • Durante la edición anterior del mes de febrero, más de 24.000 espectadores se sumaron al encuentro. Esta edición se centrará en los mercados de Colombia, Centroamérica y Caribe los días 9 y 10 de junio.      • Las principales figuras de la movilidad sostenible en Colombia, Centroamérica y el Caribe formarán parte del…